SEMEJANZAS
|
DIFERENCIAS
|
Las características del entorno interno y externo de
una institución educativa influyen significativamente en el éxito o fracaso
de las metas y objetivos propuestos.
|
El entorno
externo permite identificar aspectos económicos, políticos, sociales, y
culturales; en entorno interno se asocia con la planta física, estudiantes,
equipos entre otros
|
De acuerdo al análisis de los dos entornos, la
institución educativa puede redireccionar
estrategias y encaminar sus esfuerzos a lograr la excelencia.
|
En el entorno externo analiza elementos
exteriores, en el entorno interno se analizan procesos y gestiones
|
Por medio de los dos análisis la institución educativa
puede tener una visión clara de los recursos, y las capacidades con que
cuenta.
|
Mediante el análisis del entorno interno se evalúa la
capacidad directiva, financiera, competitiva, tecnológica y de talento
humano; el análisis del entorno externo evalúa competencia, clientes, grupos
de presión entre otros
|
En el entorno interno se establece un horizonte
institucional, el cual es ejecutado teniendo en cuenta el entorno externo
|
Las variables en el entorno interno son modificables
por la institución educativa; las variables del entorno externo se pueden
identificar, pero no se pueden modificar
|
La observación de estos dos entornos permite a las
instituciones educativas tener una visión clara de la realidad, para
adelantar acciones que lleven a alcanzar los resultados esperados.
|
El análisis del entorno externo nos da una orientación
general de la I.E, mientras que el análisis del entorno interno nos brinda un
Perspectiva particular de
la I.E
|
El estudio de los entornos conlleva a mejorar el
ambiente en la organización
|
|
domingo, 5 de noviembre de 2017
SEMEJANZAS Y/O DIFERENCIAS QUE IMPLICA LA APLICACIÓN DE ESTOS CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario